"Tecnica del Reciclado” como complemento de Transfer pie-mano para reconstruccion de una mano metacarpiana en un unico tiempo quirurgico. Reporte de un caso.
Resumen
Antecedentes: La transferencia de uno o más dedos del pie a la mano es un recurso terapéutico difundido en la literatura y de popularidad creciente para la reconstrucción luego de amputaciones digitales de la mano, tanto parciales como totales, especialmente cuando el dedo afectado es el pulgar. No se encuentran registros de transferencias totales en nuestra Ciudad.
El primer caso reportado en la literatura data de 1898 por Carl Nicoladoni. La serie más grande reportada al momento, a cargo del Dr. Del Piñal, cuenta con 482 casos hasta 2019 con solamente 3 fallas.
No hemos encontrado registros en la bibliografía del uso de un metatarsiano a modo de injerto óseo para la reconstrucción de un rayo en una mano mutilada.
Objetivos: Mostrar a través de un caso clínico ejemplificador nuestra experiencia en la reconstrucción de una mano mutilada, secuela de una amputación completa transmetacarpiana, mediante el uso de transferencia de dedo del pie a la mano para reconstruir el pulgar y, el uso del segundo metatarsiano a modo de injerto óseo no vascularizado para alargamiento del cuarto rayo, para recuperar la oposición y lograr una pinza funcional.
Métodos: Paciente masculino de 32 años, diestro, obeso como único antecedente patológico, empleado en una Fábrica de Cemento, con arduo trabajo manual.
Antecedente de amputación traumática completa de mano izquierda a nivel transmetacarpiano con maquinaria industrial dosificadora de cemento. El mecanismo de lesión fue arrancamiento, con gran avulsión de tejidos y lesiones vasculares multinivel. Se intentó el reimplante a las 5 horas de la lesión con posterior falla del mismo por congestión de las anastomosis venosas.
Luego se realizó colgajo de Mac Gregor para cobertura de déficit de partes blandas remanente. Luego de 6 meses del trauma inicial, se planificó el procedimiento antes descripto para su reconstrucción.
Resultados: Se realizó transferencia del segundo dedo del pie a la mano para reconstrucción del pulgar y reconstrucción de la oposición mediante el alargamiento del cuarto rayo de la mano con injerto no vascularizado del segundo metatarsiano del pie. Cirugía de 388 minutos. Favorable evolución hospitalaria sin complicaciones. Alta hospitalaria a los 6 días.
A 3 meses de la cirugía el paciente presenta función de pinza en la mano luego de tratamiento intensivo de Terapia Ocupacional. Además el injerto de metatarsiano presenta signos de consolidación tanto clínicos como radiográficos.
No se evidencian complicaciones del sitio quirúrgico en el pie, complicación más frecuente del procedimiento según la literatura, logrando marcha con carga completa y sin dolor.
Conclusión: La transferencia de un dedo del pie a la mano es una alternativa reproducible en nuestro medio y eficaz para el tratamiento de las secuelas de amputaciones digitales traumáticas a pesar de ser procedimientos de alta demanda técnica tanto para el cirujano como para el resto del equipo tratante.
A futuro se evaluará su implementación en la urgencia para amputaciones no reimplantables o casos en los que no se haya recuperado la pieza amputada.
El uso de un metatarsiano como injerto óseo no vascularizado es una opción novedosa para reconstruir un rayo de una mano mutilada para lograr una oposición funcional. Un seguimiento mayor es necesario para evaluar la viabilidad de la técnica empleada en el tiempo.
Nivel de evidencia: 4 (Case Report)