Predictores clínicos e imagenológicos de evolución desfavorable tras bloqueo radicular selectivo en pacientes con hernia discal extraforaminal lumbar.
Resumen
Introducción:
Las hernias discales extraforaminales lumbares representan una variante poco frecuente, cuya localización atípica dificulta el diagnóstico y tratamiento. El bloqueo radicular selectivo (BRS) es una estrategia mínimamente invasiva utilizada en su manejo, aunque sus indicaciones precisas y los factores predictivos de fracaso no están claramente definidos.
Objetivo:
Identificar predictores clínicos e imagenológicos de evolución desfavorable tras el BRS en pacientes con hernia discal extraforaminal lumbar.
Materiales y Métodos:
Se realizó un estudio observacional retrospectivo en 44 pacientes adultos, diagnosticados por resonancia magnética con hernia discal extraforaminal lumbar, tratados con BRS guiado por tomografía computarizada y seguidos por un mínimo de 6 meses. Se evaluaron parámetros clínicos (ODI, EVA) e imagenológicos (altura discal, parámetros espino pélvicos, área y volumen herniado, cambios tipo modic y la clasificación de Pfirrmann modificada), analizándose su asociación con la necesidad quirúrgica posterior.
Resultados:
Treinta pacientes (68,2 %) evolucionaron favorablemente sin requerir cirugía. Quienes evolucionaron desfavorablemente (31,8 %) presentaron mayor discapacidad funcional (ODI ≥ 70), dolor basal más intenso (EVA > 8) y menor reducción del dolor (< 30 %) tras el BRS (p < 0,05). Ninguna variable imagenológica mostró asociación significativa con el desenlace clínico.
Conclusiones:
Los parámetros clínicos ODI preoperatorio ≥ 70, EVA > 8 y escasa reducción del dolor se asociaron con mayor probabilidad de fracaso del BRS. Las variables imagenológicas no resultaron predictivas. Estos hallazgos pueden mejorar la selección de pacientes candidatos al tratamiento conservador, identificando aquellos con mayor riesgo de requerir cirugía.
Nivel de Evidencia: IIB (estudio de cohorte retrospectiva).