Amputación tipo Dickson en el tratamiento de lesiones digitales en pacientes diabéticos.
Resumen
Amputación tipo Dickson en el tratamiento de lesiones digitales en pacientes diabéticos.
Introducción
El pie diabético representa una causa frecuente de indicación quirúrgica, especialmente cuando se desarrollan lesiones en los dedos del pie. En estos casos, las amputaciones limitadas al dígito pueden ser insuficientes, ya que la conservación de la cabeza del metatarsiano remanente puede predisponer a nuevas lesiones por sobrecarga. El objetivo de este trabajo fue evaluar los resultados de una variante de la amputación descrita por James Dickson, aplicada a lesiones en los dedos centrales del pie diabético.
Materiales y métodos:
Se realizó un estudio prospectivo, tipo serie de casos (nivel de evidencia IV), sobre 14 pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus y lesiones en el segundo, tercer o cuarto dedo del pie. Se aplicó una resección que incluyó el dígito comprometido y al menos la mitad del metatarsiano. Se evaluaron el tiempo de cicatrización, la reincorporación funcional y las complicaciones, con un seguimiento promedio de un año.
Resultados
La cicatrización promedio fue de 19 días. La mayoría retomó la marcha asistida en 2 semanas y sin asistencia a los 29 días. Hubo pocas complicaciones, todas resueltas sin amputaciones mayores.
Discusión
La técnica empleada en este trabajo evita sobrecarga en el metatarsiano remanente, previniendo úlceras y deformidades, y favorece una recuperación funcional rápida, reduciendo riesgos asociados a otros tratamientos más conservadores.
Conclusión
Este procedimiento es una alternativa efectiva y segura para el manejo de lesiones digitales en pie diabético, facilitando una recuperación rápida y con baja tasa de complicaciones.