Cirugía tubular mínimamente invasiva en hernias de disco: ¿Es una alternativa eficaz?
Resumen
Introducción: El desarrollo de la cirugía tubular mínimamente invasiva para el tratamiento de patología discal lumbar representa una alternativa quirúrgica orientada a reducir el trauma muscular, tamaño de incisión, sangrado y el dolor postoperatorio. Asimismo, busca acortar el tiempo de hospitalización, disminuir la fibrosis perineural y minimizar el riesgo de inestabilidad espinal.
El objetivo de nuestro trabajo es mostrar los resultados funcionales y clínicos a corto y mediano plazo con la microdiscectomía mediante técnica tubular mínimamente invasiva en pacientes con hernia de disco lumbar refractarios al tratamiento conservador.
Materiales y Métodos: Se evaluaron a 80 pacientes con diagnóstico de hernia de disco lumbar no traumática desde julio de 2021 a julio de 2024. Todos fueron tratados mediante cirugía tubular mínimamente invasiva. La evaluación clínica pre y post operatoria se realizó mediante el índice de discapacidad de Oswestry (IDO), la escala visual análoga (EVA),escala de satisfacción de cirugía y retorno a las actividades. Por otro lado, se estudiaron reintervenciones y complicaciones postoperatorias.
Resultados: Se evidenció una mejora significativa en el IDO, el cual disminuyó un 66,21% con respecto al valor inicial. En cuanto a la escala análoga visual para el dolor lumbar y de piernas, se observó una disminución clara en comparación con el valor preoperatorio. La satisfacción general de la cirugía fue calificada como “muy satisfactoria” por la mayoría de nuestros pacientes.
Discusión/ Conclusión: La técnica tubular mínimamente invasiva se presenta como una excelente alternativa para el tratamiento de la hernia de disco lumbar no solo por ofrecer resultados clínicos positivos sino también por su valor como herramienta formativa para el desarrollo de habilidades quirúrgicas aplicables a procedimientos de mayor complejidad.
Nivel de evidencia IV
Palabras claves: Hernia discal. Microdiscectomía tubular. Lumbalgia