RECURRENCIA de Hernia de disco lumbar post discectomia” Un enfoque basado en factores de riesgo

Autores/as

  • Anabel Emilce Barroso Agüero Hospital Provincial Neuquén

Resumen

La hernia de disco lumbar representa una causa frecuente de dolor lumbar y radiculopatía.  Aunque la discectomía es un tratamiento quirúrgico efectivo con altas tasas de éxito inicial, la recurrencia es una complicación relevante, con una incidencia reportada entre el 10% y el 25%.
Este estudio retrospectivo, descriptivo y transversal analizó a 56 pacientes sometidos a discectomía lumbar entre enero de 2020 y junio de 2025, con el objetivo de identificar factores de riesgo asociados a la recurrencia. Se excluyeron pacientes con otras patologías de columna o con datos clínicos incompletos.
Se observó una tasa de recurrencia del 23,2%. Entre los factores más frecuentes en los pacientes con recidiva se encontraron: tabaquismo (61,5%), IMC elevado (23,1%), diabetes (38,5%), hipertensión arterial (23,1%) y ausencia de rehabilitación postoperatoria dentro de los primeros 30 días (77%).
Estos hallazgos coinciden con la literatura, que reconoce al tabaquismo, la obesidad, las comorbilidades metabólicas y la falta de rehabilitación precoz como factores predisponentes a la reherniación. Además, se observó que los pacientes con recurrencia eran ligeramente más jóvenes en promedio (<40 años), lo que podría asociarse a una mayor movilidad discal.
Se concluye que la recurrencia de la hernia discal lumbar está asociada a factores modificables. Por ello, se recomienda un abordaje multidisciplinario que incluya optimización clínica, intervención sobre hábitos de riesgo y rehabilitación temprana para mejorar los resultados a largo plazo.
Nivel de evidencia: 4, según los criterios de Oxford (OCEBM), por tratarse de un estudio observacional retrospectivo.

Publicado

2025-11-13

Número

Tema

Hernia de disco lumbar