Sistema casero de presión negativa (SCPN) para el tratamiento de úlceras en pacientes con pie diabético: Reporte de casos
Resumen
Introducción: La Terapia de Presión Negativa (TPN) es un método prometedor para tratar úlceras del pie diabético, las cuales son una de las causas principales de amputaciones no traumáticas en pacientes con dicha condición. Uno de los desafíos significativos en base a la utilización de la TPN es su alto costo. El objetivo de este trabajo es analizar los resultados de cicatrización de las úlceras de pie diabético a través de la utilización de un sistema casero de presión negativa (SCPN), y secundariamente evaluar el costo beneficio del mismo en el ámbito hospitalario.
Materiales y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo donde se agruparon datos de 20 pacientes diabéticos con úlceras en los pies, tratados con el SCPN entre 2022 y 2024. Se tomaron parámetros como la escala de Wagner, presencia de fondo granulante y el exudado para evaluar la evolución clínica de la herida, el SCPN se confeccionó con materiales de uso habitual del ámbito hospitalario.
(CEBM): 4
Resultados: Incialmente el 50% de las lesiones estudiadas fueron estadio Wagner 4. A las 2 semanas del SCPN, la mayoria disminuyeron su estadio Wagner, no presentaron exudados y mostraron un fondo granulante. La tasa de amputaciones resultó en un 25%, significando una evolución exitosa del 75% de los pacientes.
Discusión: El tratamiento con TPN ha demostrado resultados favorables en la formación de tejido de granulación y en la reducción del tamaño de las heridas, como lo reportó Argenta et al. Adicionalmente, se evidenció una disminución de la tasa de amputaciones causadas por las potenciales complicaciones secundarias a este tipo de lesiones y a su difícil manejo.
Conclusión: El SCPN demostró ser una alternativa viable y económica para el tratamiento de úlceras en pies diabéticos, mostrando resultados favorables en su cicatrización, lo que resulta en una menor tasa de amputaciones.