Abordajes diagnósticos y terapéuticos del ataque de pie diabético: impacto del diagnóstico y tratamiento precoces en amputaciones, mortalidad y recurrencia

Autores/as

  • Matias Jaime Hospital provincial de Neuquen

Resumen

Introducción

El pie diabético representa una complicación grave y frecuente aumentando el riesgo de amputaciones y mortalidad. Dentro de esta condición, el ataque de pie diabético (APD) constituye una urgencia infecciosa-isquémica, donde la intervención precoz puede determinar significativamente el pronóstico. Este estudio tuvo como objetivo analizar los abordajes diagnósticos y terapéuticos empleados en pacientes con APD en nuestro centro, para evaluar su impacto en amputaciones, mortalidad y recurrencia.

Materiales y métodos

Se realizó un estudio retrospectivo observacional unicéntrico con análisis de pacientes diagnosticados con APD entre 2019 y 2024. De 95 se incluyeron finalmente 59 que cumplían con los criterios establecidos y tenían seguimiento. Se analizaron variables como tiempo desde el inicio de los síntomas hasta el diagnóstico, tipo de tratamiento (antibióticos intravenosos, toilette quirúrgica, revascularización), amputación, recurrencia y mortalidad. Se utilizó odds ratio (OR) con intervalos de confianza (IC95%) y la prueba de Fisher para las asociaciones

Este estudio corresponde al nivel de evidencia 4 segun los criterios de oxford (OCEBM)

Resultados

La edad media fue 73 años y predominó la forma infectada (69,5%). El diagnóstico precoz ocurrió solo en el 15% de los pacientes. La amputación fue necesaria en el 94,9% de los casos, mientras que la mortalidad a cinco años alcanzó un 37,3%. El retraso diagnóstico aumentó significativamente el riesgo de amputación (OR 0,06, IC95% 0,005-0,76), mientras que la toilette quirúrgica precoz mostró efecto protector (OR 0,049, IC95% 0,004-0,64).

Discusión

 Nuestros resultados subrayan la importancia crítica de la toilette quirúrgica temprana en el manejo del APD. La intervención precoz disminuyó notablemente el riesgo de amputaciones, reflejando que el tiempo transcurrido hasta la cirugía tiene una influencia determinante en la preservación del miembro afectado. Esto sugiere la urgente necesidad de implementar protocolos quirúrgicos rápidos y sistemáticos desde la llegada del paciente.

Conclusión

El APD en nuestra muestra mostró tasas muy altas de amputación y mortalidad, directamente relacionadas con retrasos diagnósticos y quirúrgicos. Optimizar la derivación precoz, estandarizar la toilette y garantizar la evaluación vascular inmediata emergen como intervenciones clave para reducir complicaciones y mejorar la supervivencia de estos pacientes.

Publicado

2025-11-13

Número

Tema

Pie diabético