Discectomía endoscópica versus microdiscectomía abierta en pacientes con hernia de disco lumbar. Resultados clínico-quirúrgicos a corto plazo.
Resumen
Introducción:
La hernia de disco lumbar (HDL) es una causa frecuente de lumbociatalgia. Cuando el tratamiento conservador falla o hay compromiso neurológico, la cirugía se convierte en la opción terapéutica. Este estudio compara los resultados clínicos y quirúrgicos de dos técnicas mínimamente invasivas para HDL L5-S1: la discectomía endoscópica (DE) y la microdiscectomía (MD).
Métodos:
Estudio retrospectivo, observacional y descriptivo en un hospital de tercer nivel. Se incluyeron 51 pacientes operados en 2024 (24 con DE y 27 con MD). Se evaluaron escalas funcionales (ODI y EVA lumbar/radicular), tiempo quirúrgico, días de internación y complicaciones. Se aplicaron pruebas estadísticas apropiadas con un valor de p<0,05 como significativo.
Resultados:
Ambos grupos mostraron mejoría clínica significativa (p<0,01) en ODI y EVA postoperatorios. No se encontraron diferencias clínicas estadísticamente significativas entre DE y MD (ODI: p=0,77; EVA lumbar: p=0,48; EVA MMII: p=0,99). La DE presentó mayor tiempo quirúrgico (118,7 ± 40,8 min vs. 87,3 ± 25,4 min; p=0,018) pero menor duración de internación (0,12 ± 0,6 vs. 1,5 ± 0,9 días; p=0,010). La tasa de complicaciones fue baja y similar en ambos grupos (DE: 8,3%, MD: 7,4%).
Discusion/Conclusión:
Tanto la DE como la MD son efectivas y seguras para el tratamiento de HDL L5-S1, con resultados funcionales similares. La DE ofrece beneficios en la reducción de la estancia hospitalaria, aunque requiere mayor tiempo operatorio, probablemente relacionado con la curva de aprendizaje. La elección de técnica debe individualizarse según el paciente y la experiencia del equipo quirúrgico.
Nivel de Evidencia: III