Hernia de disco lumbar en edad pediátrica: diagnóstico y abordaje desde la ortopedia infantil

Autores/as

  • Julia Andrea Ruesta Alava HIAEP "Sor María Ludovica" La Plata. Bs As
  • Luciana Vanina Scotto HIAEP "Sor María Ludovica" La Plata. Bs As
  • Verónica Montero Sánchez HIAEP "Sor María Ludovica" La Plata. Bs As
  • Erika Patricia Jurado Bravo HIAEP "Sor María Ludovica" La Plata. Bs As
  • Silvia Noemí VIEJO ESTUARD HIAEP "Sor María Ludovica" La Plata, Buenos Aires

Resumen

Introducción

La hernia discal lumbar (HDL) es el desplazamiento del material discal a través de su membrana de revestimiento externa. Su progresión, ligada a enfermedad degenerativa. La protrusión o HDL, genera síntomas clínicos de dolor y alteraciones sensitivos-motores.

En niños, la incidencia es menor al 1%. Se cree que es causada por inmadurez, que expone a la columna a un estrés anormal. Difiere de la del adultos. El diagnóstico es tardío frecuentemente.

Las indicaciones quirúrgicas solo son de utilidad cuando el tratamiento conservador fracasa o hay déficit neurológico progresivo. 

Objetivo: mostrar la serie de pacientes con HDL y relacionarla con la literatura sobre presentación y tratamiento.

Nivel de evidencia: IV

Palabras clave: hernia lumbar discal, lumbalgia, protrusión, anillo fibroso, raíz nerviosa, pediátricos.

 

Material y métodos

Trabajo observacional retrospectivo de historias clínicas de pacientes con diagnóstico de HDL. Las variables estudiadas: edad, sexo, localización anatómica, etiología y tratamiento. Se detalló el motivo de consulta y los estudios complementarios. Período: enero de 2021 a mayo de 2025. Criterios de inclusión: pacientes menores de 15 años, con diagnóstico de HDL por RNM.


Resultados

Se encontraron 10 pacientes. El 60%, de sexo femenino. Edad promedio: 13 años y 7 mes. Motivo de consulta: 70% lumbalgia. Todos tuvieron RNM. Se observo:  protrusión L5-S1 en el 60%. En el 70% de los casos se registró una única hernia discal lumbar. Se realizo kinesiología inicial y cuando se mantuvo la sintomatología se realizó un bloqueo radicular selectivo en 6 pacientes.  

 

Conclusión

La hernia discal lumbar pediátrica es una patología muy poco frecuente, pero existente y se debe pensar en ella. El diagnóstico precoz y la terapéutica adecuada son cruciales. El tratamiento debe iniciarse con medidas conservadoras, luego bloqueo selectivo, reservando la cirugía para fracasos de lo anteriormente descripto.

Publicado

2025-11-13

Número

Tema

Hernia de disco lumbar