Epifisiolisis de columna cervical (C6). A propósito de un caso.

Autores/as

  • JOSE CARLOS TORICELLI Hospital Regional Ramon Carrillo
  • Leonardo Rafael Burgos Hospital Regional Ramon Carrillo
  • Eva Jezabel Farias Hospital Regional Ramon Carrillo
  • Natalia Ledesma Hospital Regional Ramon Carrillo

Resumen

Introducción: Las luxofracturas cervicales en infantes son lesiones producidas por mecanismos de “whiplash” o latigazo, poco frecuentes con una alta carga social y económica, tanto para el paciente como para el entorno familiar debido a las secuelas producidas(4). Materiales y métodos:Se presenta paciente masculino de 18 meses de edad con impotencia funcional de 4 miembros por accidente vial con epifisiolisis  de la sexta vértebra cervical (ASIA A). Se realiza control de daños al ingreso con fronda improvisada con materiales disponibles en guardia.  A las 72 hs fue intervenido quirúrgicamente por vía anterior utilizando placa de reconstrucción anatómica de 2.0 mm de 6 orificios e inmovilización con collar cervical de shanz.ResultadosEn el control postquirúrgico inmediato y mediato el paciente se encontraba con parámetros vitales estables, controlado en unidad de cuidados intensivos. Movilidad de 4 miembros sin déficit neurológico ASIA E. Paciente es contrarreferido a centro de área de responsabilidad.Discusión:Las lesiones de este tipo en la columna cervical de pacientes pediátricos son poco frecuentes. El manejo depende de la edad del paciente, su estado neurológico y del nivel de la lesión. Se sugiere una intervención precoz (8 a 24hs) para disminuir morbimortalidad.Conclusión: Se trata de una lesión poco frecuente, con escasa bibliografía disponible y representa una urgencia quirúrgica.

Publicado

2025-11-13

Número

Tema

Hernia de disco lumbar