OSTEOTOMIA VALGUIZANTE DE TIBIA SUPRATUBEROSITARIA EN GENU VARO ARTRÓSICO. RESULTADO A LOS 3 AÑOS DE POSOPERATORIO

Autores/as

  • Giuliano Miotti Hospital Italiano de Córdoba
  • Diego Germán Sanchez Carpio Hospital Italiano de Cba
  • Nestor Simondi Hospital Italiano de Cba
  • Jorge Lagos Hospital Italiano de Cba
  • Valeria Hergenreder Hospital Italiano de Cba
  • Miguel Ángel Jaramillo Tárraga Hospital Italiano de Cba
  • Alex Mauricio Montoya Reynolds Hospital Italiano de Cba
  • Roberto Peñaloza Hospital Italiano de Cba

Resumen

Introducción: La osteotomía de tibia tiene una indicación muy específica, su evolución favorable depende en gran medida de la correcta selección del paciente y una técnica quirúrgica realizada por un cirujano ortopedista con experiencia.
Objetivo: valorar la evolución en el tiempo de osteotomías valguizantes de tibia mediante el FJS 12.
Materiales y métodos: se recopilaron los registros de todas las osteotomías realizadas en el año 2014 en nuestra institución (N29). No participaron de este estudio aquellos pacientes con osteotomía valguizante + reconstrucción del ligamento cruzado anterior. El promedio de edad de los pacientes fue de 56 años (36-75), 14 masculinos y 8 femeninos. Todas las osteotomías estudiadas fueron de apertura supratuberositarias. Se contactó telefónicamente a cada paciente (N22) y se realizaron las 12 preguntas de FJS 12.
Resultados: Del total de la muestra el 54% (N12) obtuvieron puntaje máximo al FJS 100%, el 13% (N3) obtuvieron 95%, el 13% (N3) obtuvieron 80%, el 13% (N3) obtuvieron 50%, 4% (N1) obtuvo 25%.
80% (N18), buenos resultados. (80-100%)
20% (N4), malos resultados (50-25%)
Discusión: Se puede evaluar el resultado objetivo y subjetivo de una intervención quirúrgica con solo un score. El concepto de “articulación olvidada” (Forgotten Joint) puede ser utilizado como método fidedigno para el seguimiento de pacientes a lo largo del tiempo. La bibliografía demuestra la confiabilidad del score. Se puede utilizar para valorar resultados de cirugías de hombro, cadera y rodilla.
Conclusiones: En nuestra muestra obtuvimos un 80% de buenos resultados a los 3 años de evolución. La continuidad en el tiempo es indispensable para valorar la vida útil de la osteotomía valguizante supratuberositaria. Si la indicación es la adecuada y la técnica correcta la osteotomía tiene muy buenos resultados a los 3 años de evolución. Es de nuestro interés la continuidad de esta evaluación.

Publicado

2025-11-13

Número

Tema

Cadera y Rodilla