Dropping Shoulder por neuropraxia del nervio supraescapular secundaria a fractura de húmero proximal: reporte de caso

Autores/as

  • Martin Enrique Glantz Clinica Francesa - Mendoza
  • Damian Comiso Clinica Francesa - Mendoza
  • Walter Leiva Clinica Francesa - Mendoza
  • Bruno Ceschin Clinica Francesa - Mendoza

Resumen

Las fracturas proximales del húmero pueden asociarse a lesiones neurológicas por tracción o contusión, siendo los nervios axilar y supraescapular los más comúnmente afectados.

Presentamos el caso de una paciente femenina de 26 años que sufrió una fractura de húmero proximal derecho en cuatro fragmentos en accidente vial. Fue tratada inicialmente con yeso en y posterior reducción abierta y osteosíntesis, sin complicaciones inmediatas.

En el posoperatorio presentó ptosis glenohumeral con debilidad para la abducción y rotación externa, por lo que se sospechó neuropraxia del nervio supraescapular, confirmada por electromiografía como plexopatía braquial superior derecha. Se indicó tratamiento conservador con movilización pasiva precoz, rehabilitación dirigida y complejo vitamínico ByC. La paciente presentó recuperación completa del rango de movimiento y resolución de la ptosis a los tres meses postoperatorios.

Este caso destaca la importancia de considerar la lesión del nervio supraescapular en el contexto de fracturas del húmero proximal, ya que su diagnóstico precoz permite una intervención adecuada y evita complicaciones como la atrofia muscular o capsulitis adhesiva. La neuropraxia, como forma leve de lesión nerviosa, tiene buen pronóstico con tratamiento no quirúrgico, siendo clave la rehabilitación neuromuscular específica para lograr una recuperación funcional completa

Nivel de evidencia OCBEM 4

Publicado

2025-11-13

Número

Tema

Hombro y Codo