EXÉRESIS DE TUMOR LIPOMATOSO CON COMPRESIÓN DEL NERVIO RADIAL EN ANTEBRAZO: A PROPÓSITO DE UN CASO.

Autores/as

  • SANDY CRISTINA AULESTIA ORTIZ HOSPITAL MILSTEIN
  • MATIAS COSTANTINI Hospital Cesar Milstein
  • Carlos Edward Ramirez Sampedro Hospital Cesar Milstein
  • JAZMIN HIGUERA Hospital Cesar Milstein
  • Miguel Barrios Hospital Cesar Milstein

Resumen

Los lipomas representan una patología benigna siendo los tumores mas frecuentes en tejidos blandos, con una prevalencia de hasta el 2.1% en general. Aunque la mayoría son superficiales, existen lipomas profundos con menos del 5% de los casos que pueden desarrollarse en planos profundos intramusculares o subfasciales, alcanzando grandes tamaños antes de ser detectados clínicamente.

Los lipomas que se desarrollan en regiones anatómicas estrechas, como el compartimento posterior del antebrazo, pueden generar compresión de estructuras neurovasculares adyacentes. La compresión del nervio radial puede ocasionar alteraciones sensitivas como parestesias o anestesia en el dorso de la mano, pulgar y falanges proximales de los dedos índice y medio hasta déficit motor como mano caída, debilidad en extensión de los dedos.

Estas presentaciones son infrecuentes y pueden confundirse con radiculopatías cervicales o neuropatías compresivas más comunes (síndrome del túnel radial). La RMN es el estudio de elección para caracterizar la lesión y planificar el abordaje quirúrgico

Publicado

2025-11-13

Número

Tema

Mano y Miembro Superior