RESOLUCION QUIRURGICA DE FRACTURA DE PIPKIN TIPO II; DIFICULTADES DESDE EL SISTEMA PUBLICO, SEGUIMIENTO A 2 AÑOS. A PROPÓSITO DE UN CASO

Autores/as

  • matias martinez hospital alejandro korn - melchor romero
  • braian conde Hospital interzonal de agudos y crónicos - Dr Alejandro Korn - Melchor Romero
  • juan carlo ceci Hospital interzonal de agudos y crónicos - Dr Alejandro Korn - Melchor Romero
  • hernan march Hospital interzonal de agudos y crónicos - Dr Alejandro Korn - Melchor Romero
  • Esteban Ruben Acosta Hospital interzonal de agudos y crónicos - Dr Alejandro Korn - Melchor Romero
  • german burgos Hospital interzonal de agudos y crónicos - Dr Alejandro Korn - Melchor Romero
  • daniel ramallo Hospital interzonal de agudos y crónicos - Dr Alejandro Korn - Melchor Romero
  • glenda choque Hospital interzonal de agudos y crónicos - Dr Alejandro Korn - Melchor Romero
  • maximiliano sobral Hospital interzonal de agudos y crónicos - Dr Alejandro Korn - Melchor Romero

Resumen

Introducción: La incidencia de fracturas de cabeza femoral en el contexto de una luxación posterior de cadera oscila entre el 5% y el 15%. El diagnóstico temprano y la reducción cerrada (o abierta) de la cadera son el paso clave en el manejo de estos pacientes y existen diversas opiniones acerca de cómo debe continuar el manejo de estos pacientes tras la reducción de la cadera.
Desarrollo: Paciente masculino de 26 años de edad que ingresa tras sufrir colisión moto - auto en vía pública. Se diagnosticó fractura – luxación de cadera derecha (tipo pipkin II). Se realiza reducción bajo anestesia y tracción esquelética supracondílea. Se solicitan tornillos canulados 3.5mm para realizar RAFI por abordaje  Smith-Petersen de cadera. Curso pop sin intercurrencias. Seguimiento mensual hasta los 6 meses, control semestral hasta los 2 años.
Conclusión: Tras la revisión de la evidencia disponible, la cual es escasa por la infrecuencia de esta patología, concluimos que, la importancia de un tratamiento oportuno es vital para la viabilidad de la cabeza femoral y el desarrollo posterior de coxartrosis. Si bien, en los resultados iniciales, fueron alentadores, el paciente continua con dolor leve al realizar actividades simples, no ha podido retornar a su trabajo.

Publicado

2025-11-13

Número

Tema

Trauma