REVISIÓN CON PRÓTESIS NO CONVENCIONAL COMO CONSECUENCIA DE FRACTURA PSEUDOARTRÓSICA CON FALLO DE MATERIAL EN CADERA
Resumen
Complicación caracterizada por la falta de consolidación ósea tras una fractura intertrocantérica o subtrocantérica de fémur, a pesar del tratamiento con clavo endomedular. Se relaciona con factores biomecánicos, biológicos y del propio paciente, como el fallo del implante, la inestabilidad mecánica y diversas comorbilidades sistémicas. Clínicamente se presenta con dolor persistente y limitación funcional. El diagnóstico se confirma mediante estudios por imágenes que evidencian ausencia de consolidación y, en algunos casos, rotura del material. El tratamiento suele requerir cirugía de revisión, que puede incluir osteosíntesis reforzada o conversión a prótesis no convencional en situaciones complejas(1-2).
Paciente femenina de 87 años que sufre una caída en julio de 2024, con fractura subtrocantérica de fémur derecho (fig. 1). Se realiza osteosíntesis con clavo cefalomedular (fig. 2), con buena evolución inicial. A los seis meses, se detecta fractura del tornillo distal en control radiológico, el cual se maneja de forma conservadora por ausencia de síntomas.
En abril de 2025, la paciente consulta por dolor en cadera derecha, sin traumatismo. Radiografías evidencian fallo del clavo cefalomedular (fig. 3). Se realiza cirugía de revisión con colocación de prótesis no convencional (fig. 4). La evolución postoperatoria fue favorable, con recuperación funcional satisfactoria a los tres meses.