PRÓTESIS DE RODILLA CON BISAGRA ROTATORIA EN ATR PRIMARIA

Autores/as

  • PAUL ALEJANDRO YANEZ PIEDRA SANATORIO RIVADAVIA
  • LUIS MIGUEL DE HARO SANATORIO RIVADAVIA
  • LUIS ALBERTO ROSELLO SANATORIO RIVADAVIA

Resumen

INTRODUCCIÓN

Es un sistema para reducir el dolor y recuperar la función articular. Su uso  en ATR primario es un tema de controversia, indicado en defectos masivos óseos, resección tumoral femoral o tibial y daños ligamentarios importantes. Se basa en un mecanismo de  bisagra acoplando el componente femoral y tibial mediante un vástago intramedular. La infección y el aflojamiento aséptico son las complicaciones más comunes. Este reporte de caso establece una visión de la supervivencia y función de la prótesis de bisagra rotatoria en cirugía primaria 

DESARROLLO DEL CASO:

Paciente femenina de 70 años que sufre trauma  sobre rodilla izquierda con  luxación  posterior,  de 5 años de evolucion.  Evidencia acortamiento del miembro  y artrosis severa. Se realiza artroplastia total de rodilla izquierda con bisagra rotatoria. A los 2 años postoperatorio evidencia buena mecánica de la marcha, camina sin bastón ni andador, con extensión completa y flexión de 100 grados 

DISCUSION/CONCLUSION:

El sistema de prótesis de bisagra rotatoria brinda resultados favorables en ATR primarias y de revisión graves mejorando el dolor y funcionalidad, a pesar de ello estudios demuestran que las complicaciones mecánicas y estructurales aún requieren atención, debido a ello sus indicaciones deben seleccionarse cuidadosamente.

NIVEL DE EVIDENCIA IV (CEBM)

Publicado

2025-11-13

Número

Tema

Cadera y Rodilla