Fractura periprotésica de húmero. Tratamiento mediante técnica híbrida: osteosíntesis y cerclaje.

Autores/as

  • Juan Bautista Morteo Nofal Hospital Aleman
  • Juan Martin Cardozo Hospital Aleman
  • Juan Pablo Simone Hospital Aleman
  • Guido Forns Hospital Aleman

Resumen

Se presenta el caso de una paciente de 70 años, con antecedente de hemiartroplastia de hombro izquierdo de 4 años de evolución por una fractura de húmero proximal a cuatro fragmentos. 

El patrón fracturario presentaba un trazo de principal que se extendía desde la metáfisis proximal hasta la metáfisis distal del húmero, comprometiendo la estabilidad del implante. Esta configuración representó un desafío terapéutico significativo, dada la dificultad para emplear una prótesis de revisión en presencia de una fractura distal, así como las limitaciones de la osteosíntesis ante un presunto aflojamiento del implante. Se decidió realizar la reducción y osteosíntesis del segmento distal con dos tornillos de compresión mas una placa de neutralización de 3.5 mm, luego se trato el segmento proximal mediante reducción y fijación de los fragmentos con cerclajes de Ethibond 5 utilizando como técnica nudos de Niza.

Realizamos esta técnica híbrida (cerclaje blando proximal + osteosíntesis distal) para restaurar la anatomía del húmero y dejar el campo preparado para una cirugía de revisión en el futuro. El resultado funcional y radiológico fue excelente, sin necesidad de una segunda intervención.

Publicado

2025-11-13

Número

Tema

Hombro y Codo