DEFORMIDAD DE CHECKREIN ASOCIADA A ABORDAJE POSTEROLATERAL DE TOBILLO
Resumen
INTRODUCCIÓN:
La deformidad de Checkrein es una contractura en flexión de la articulación interfalángica del Hallux generalmente secundaria a osteosíntesis de tibia, en dónde el Flexor largo del Hallux queda adherido a tejido cicatrizal.
DESARROLLO DEL CASO:
Paciente femenina de 61 años intervenida por fractura trimaleolar de tobillo derecho mediante abordaje posterior. Se sintetizaron maléolo posterior, maléolo tibial y peroné. Durante la tercera semana postquirúrgica, intercurrió con deformidad Checkrein de Hallux derecho. Ante la falta de mejoría con tratamiento conservador se exploró el abordaje posterolateral y se retiró placa de maléolo posterior y el tejido fibroso que atrapaba el FLH. Se liberó dicho músculo, se realizó en él z-plastia del tendón, y aumentación con el Flexor Digirorum Longus (FDL) distal al nodo de Henry. Se inmovilizó Hallux y su articulación metatarsofalángica con una clavija de 2mm durante 1 mes y se colocó valva suropedia durante 3 semanas, se rehabilitó posteriormente. El seguimiento a tres años evidenció una buena evolución, con flexoextensión del Hallux conservada y sin secuelas funcionales.
CONCLUSION:
Con la realización de estos gestos quirúrgicos se corrigió la deformidad y se recuperó la movilidad. Con el aumento del uso de abordajes posteriores puede aumentar esta patología.