Schwannoma en region tenar
Resumen
Introducción
Los schwannomas son tumores benignos derivados de las células de Schwann y constituyen la neoplasia nerviosa más frecuente en la mano. Suelen presentarse como masas bien delimitadas, de crecimiento lento e indoloras, aunque pueden provocar parestesias o dolor a la palpación. Son más comunes en adultos entre los 30 y 50 años y se localizan con mayor frecuencia en las superficies flexoras.
Desarrollo
Mujer de 49 años consulta por tumoración en región tenar derecha, de tres años de evolución, con aumento progresivo de tamaño. Como antecedente refiere traumatismo local por caída de altura en 2022. Al examen físico se observa masa duro-elástica, adherida a planos profundos, con signo de Tinel negativo y sin déficit sensitivo/motor. La paciente refiere bloqueo del pulgar durante la flexo-extensión. La resonancia magnética revela una lesión heterogénea, hiperintensa en T2, de 40 x 20 x 29 mm, con tabiques internos hipointensos, dentro de las fibras del musculo abductor corto del pulgar.
Conclusión
El diagnóstico se basa en clínica e imágenes, siendo la sospecha clínica y la resonancia el estudio más útil. El tratamiento es quirúrgico mediante exéresis marginal, con bajo riesgo neurológico y buen pronóstico. Los schwannomas deben incluirse en el diagnóstico diferencial de tumoración en mano, como gangliones, neurofibromas o lipomas.
Nivel de evidencia: 4 (Oxford CEBM, 2009).