Tratamiento de pseudoartrosis infectada de tibia con técnica de Masquelet fallida: resolución mediante acortamiento agudo, fijador externo tipo Ilizarov y colgajo fasciocutáneo
Resumen
El presente trabajo muestra los beneficios del acortamiento agudo de tibia como alternativa terapéutica frente a una técnica de Masquelet fallida en pseudoartrosis infectada con cultivos positivos para Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasa (KPC). La falla del tratamiento inicial se evidenció por la exposición del espaciador debido a la mala evolución de las partes blandas, lo que llevó a buscar estrategias alternativas. El acortamiento óseo agudo se presenta como una solución viable para controlar la infección y lograr cierre primario sin ampliar el defecto óseo. Se exponen resultados favorables que resaltan la utilidad de esta técnica dentro de un enfoque quirúrgico escalonado, individualizado y multidisciplinario, orientado a preservar la extremidad y recuperar la función en pacientes con infección ósea crónica por gérmenes multirresistentes.
El trabajo presenta un nivel 4 de evidencia según los criterios del Oxford Centre for Evidence-Based Medicine (CEBM) Levels of Evidence