FIBROMA NO OSIFICANTE EN TIBIA CON COMPORTAMIENTO SEUDOAGRESIVO

Autores/as

  • Maria Belén Vittone Sanatorio de la Mujer
  • Bruno CASACCIO Sanatorio de la Mujer
  • Mauro Aeschlimann Sanatorio de la Mujer
  • Justo José Marchetta Sanatorio de la Mujer
  • Juan Manuel Abou Abdallah Sanatorio de la Mujer
  • Sergio Lera Sanatorio de la Mujer

Resumen

INTRODUCCION

Muchos tumores óseos benignos son hallazgos, algunos causan síntomas o complicaciones. La displasia fibrosa es una lesión benigna, no neoplásica, y la más común en menores de 20 años, varones, en metáfisis fémur o tibia. Asintomático, con imágenes de lesión lítica, excéntrica, bien delimitada, de bordes nítidos y sin reacción perióstica.

CASO CLINICO

Masculino, 9 años, consulta por masa anterior en tibia, 1 mes de evolución. Dolorosa, sin eritema o aumento de temperatura. En radiografía: masa intracortical de 4 x 1,5cm. RMI con contraste y TAC: lesión lítica, intracortical, sólida, homogénea, expande y adelgaza cortical, de 40 x 13 x 8mm, solución de continuidad de cortical anterior y mínima reacción perióstica laminar (diagnósticos diferenciales: granuloma eosinófilo, fibroma condromixoide, absceso, adamantinoma, osteoblastoma). Biopsia-punción bajo TAC: fibroma no osificante. Se realiza curetaje de la lesión y relleno con injerto óseo heterólogo. Se fija la cortical resecada con puntos transóseos. Resultado de anatomía patológica: fibroma no osificante. Paciente cursando 4to mes postoperatorio, sin complicaciones, osteotomía consolidada, sin reabsorción de injerto.

CONCLUSIÓN

Lesión benigna, frecuente y autolimitada, de diagnóstico radiológico típico y manejo conservador. Caso infrecuente, con sospecha de malignidad

NIVEL DE EVIDENCIA

4

Publicado

2025-11-13

Número

Tema

Ortopedia Infantil