Amputación no convencional de pie en necrosis bilateral asociada a ergotismo. Reporte de caso
Resumen
Introducción: El ergotismo es una complicación médica que se produce por interacción medicamentosa y aumenta el riesgo de vasoespasmo periférico al asociarse ergotamina con Terapia Antirretroviral (TARV). El objetivo de nuestro estudio fue mostrar el resultado clínico funcional de una amputación no convencional de mediopie por gangrena seca bilateral secundaria a ergotismo.
Desarrollo: Presentamos un paciente femenino que padeció ergotismo con acrocianosis de 4 miembros, que evoluciono con gangrena seca de ambos pies sin capacidad de bipedestar. Se realizó una amputación no convencional en pie derecho y una amputación de Lisfranc en pie izquierdo en dos tiempos. Se valoro según escala funcional de la marcha AMPnoPRO-AMPPRO y escala EVA del dolor con excelentes resultados funcionales a 60 dias postoperatorio.
Conclusión: La amputación no convencional de mediopie por necrosis periférica es una técnica quirúrgica de salvataje que recupera la funcionalidad de la marcha, la misma permite recuperar la marcha independiente y podría ser considerada una herramienta de preservación en pies con defectos de cobertura.