Osteosíntesis de fractura bimaleolar de tobillo con asistencia artroscópica posterior: reporte de caso.

Autores/as

  • marcos alejandro wierna hospital angel c padilla
  • francisco cafrune hospital padilla
  • daniel garces hospital padilla
  • sebastian languasco hospital padilla
  • emiliano dulac hospital padilla
  • neri ruben diaz cordoba hospital padilla
  • juan manuel rodriguez rey hospital padilla

Resumen

introducción:Las fracturas articulares del tobillo requieren una reducción precisa, ya que desplazamientos mayores a 2 mm se consideran inaceptables. Presentación  del caso: paciente femenina de 32 años con fractura bimaleolar tratada quirúrgicamente tres meses post-traumatismo. Mediante artroscopía posterior se identificó el trazo de fractura del maléolo posterior, permitiendo reducción anatómica asistida por intensificador de imágenes y fijación con tornillos canulados. Posteriormente, se realizó reducción y osteosíntesis del peroné con placa bloqueada. No se evidenciaron lesiones osteocondrales ni compromiso sindesmótico. Resultados: A los cinco meses, la paciente presentó buena evolución clínica y radiológica, con consolidación y congruencia articular conservadas. Discusión: La artroscopía se destaca como herramienta útil para mejorar la visualización intraoperatoria, optimizar la reducción y detectar lesiones asociadas no visibles en imágenes. Conclusión: La asistencia artroscópica en el tratamiento quirúrgico de fracturas bimaleolares del tobillo permite una evaluación directa del trazo articular, facilita una reducción anatómica y permite detectar lesiones asociadas no visibles en estudios por imágenes.

Nivel de evidencia IV

Publicado

2025-11-13

Número

Tema

Artroscopía