SÍNDROME COMPARTIMENTAL CON CONTRACTURA ISQUÉMICA SECUNDARIO A SOSPECHA DE SÍNDROME DE MARTILLO HIPOTENAR. A PROPÓSITO DE UN CASO
Resumen
SÍNDROME COMPARTIMENTAL CON CONTRACTURA ISQUÉMICA SECUNDARIO A SOSPECHA DE SÍNDROME DE MARTILLO HIPOTENAR. A PROPÓSITO DE UN CASO
INTRODUCCIÓN
El síndrome de martillo hipotenar es una entidad infrecuente causada por traumatismos repetitivos sobre la eminencia hipotenar que comprometen la arteria cubital. Afecta principalmente a personas que manipulan herramientas como martillos. La presentación clínica es variable y puede evolucionar a complicaciones graves como síndrome compartimental si no se diagnostica y trata de forma oportuna.
MATERIAL Y MÉTODOS
Masculino de 43 años, sin traumatismos/lesiones previas, albañil, que consultó por dolor progresivo y parestesias en la mano y antebrazo derechos, con una evolución de cinco días. Al examen, presentaba mano en garra y signos de síndrome compartimental. Se realizó fasciotomía de urgencia, observándose trombosis completa de la arteria cubital. Se tomó muestra para estudio histopatológico, se iniciaron estudios complementarios.
RESULTADOS
La fasciotomía permitió la descompresión muscular y se identificó trombosis de la arteria cubital. Paciente continúa estudio para definir la conducta terapéutica.
DISCUSIÓN
Los traumatismos reiterados pueden causar trombosis arterial. Un diagnóstico precoz es fundamental para evitar secuelas funcionales graves.
CONCLUSIÓN
El reconocimiento y tratamiento temprano del síndrome de martillo hipotenar pueden prevenir complicaciones severas como síndrome compartimental, necrosis muscular y amputación.
BIBLIOGRAFÍA
