RESOLUCION POR GUARDIA DE UNA FRACTURA LUXACION DE ASTRAGALO HAWKINS TIPO III. PRESENTACION DE CASO Y REVISION BIBLIOGRAFICA
Resumen
INTRODUCCIÓN: Las fracturas luxaciones de astrágalo, Hawkins tipo III poseen una tasa elevada de complicaciones. Suelen ocurrir por mecanismos de alta energía. La gravedad de la lesión determina el pronóstico. La necrosis ósea avascular y la osteoartritis subastragalina son las complicaciones más frecuentes.
MATERIAL Y METODO: Paciente masculino de 16 años con deformidad e impotencia funcional. Antecedente traumático indirecto (Rugby). Por guardia se realiza reducción abierta, osteosíntesis e inmovilización con yeso suropedio. Se restringió la carga durante 6 semanas. Se realizaron controles radiográficos inmediatos y mensuales y evaluación funcional.
RESULTADOS: Paciente con carga parcial después del tercer mes y fisiokinesioterapia, con movilidad activa e indolora. Retorna a sus actividades diarias paulatinamente
DISCUSIÓN: Las fracturas de Hawkins tipo III presentan un 86% de NOA. El argumento de los que prefieren diferir la cirugía es que la intervención aguda por tejidos traumatizados alteraría aún más la pobre vascularización.
CONCLUSIÓN:Aunque no haya efecto del tiempo desde producida la lesión hasta su resolución quirúrgica en la aparición NOA.La reducción inmediata y la estabilización de la fractura en forma aguda protegería la irrigación astragalina y permitiría movilidad precoz siendo el método de elección por la mayoría de los autores