RECONSTRUYENDO LA ESPERANZA: ABORDAJE INTEGRAL DE LA HERIDA DE MANO PARA UNA RECUPERACIÓN ÓPTIMA
Resumen
INTRODUCCIÓN Las fracturas expuestas de falange son comunes en las lesiones de
la mano y representan el 23% de todas las fracturas de mano y antebrazo. El
consenso actual es que el tratamiento debe centrarse en la irrigación y el
desbridamiento rápidos para reducir el riesgo de infección además de controlar la
alineación y rotación de los fragmentos.
MATERIAL Y MÉTODOS Masculino de 50 años, ingresa por guardia presentando
herida grave de mano por fresadora. Se realiza toilette, exploración de extensores,
reducción y fijación percutánea con agujas de Kirchner.
RESULTADOS: Luego de 2 semanas comienza con movilidad pasiva, a las 4
semanas se retiran agujas de Kirchner y comienza movilidad activa. El rango de
movimiento (ROM) en todas las articulaciones mostró una mejora significativa en 3
meses.
DISCUSIÓN A pesar de las numerosas técnicas, la fijación percutánea con clavos
permanece como una buena elección. En la práctica el cirujano debe adaptar la cirugía
a las necesidades de cada paciente y a su experiencia.
CONCLUSIÓN Nuestro método de elección fue efectivo obteniendo resultados
óptimos con materiales de bajos recursos. La recuperación es un proceso largo y
requiere seguimiento continuo del terapista y del médico para lograr funcionalidad en
el menor tiempo posible.