LUXOFRACTURA TRANSESCAFOPERILUNAR EXPUESTA CON DESPLAZAMIENTO VOLAR DE ESCAFOIDES EN TERCIO DISTAL DE ANTEBRAZO, ASOCIADO A NEUROPATIA AGUDA DEL NERVIO MEDIANO. PRESENTACIÓN DE UN CASO.
Resumen
Las luxofracturas transescafoperilunares expuestas son lesiones graves y poco frecuentes del carpo, generalmente secundarias a traumatismos de alta energía en pacientes jóvenes. Se caracterizan por una luxación perilunar asociada a fractura del escafoides, y comprometen tanto estructuras óseas como ligamentarias, generando una importante inestabilidad carpiana. Se presenta el caso de un paciente masculino de 37 años que ingresa por dolor e impotencia funcional de la mano derecha tras una caída desde 5 metros durante actividad laboral. Al examen físico se constata impotencia funcional, dolor, herida puntiforme en borde radial de muñeca derecha y parestesias en los tres primeros dedos de la mano. Se realiza diagnóstico de luxofractura transescafoperilunar con desplazamiento volar del escafoides hacia el antebrazo distal. El tratamiento por guardia incluyó reducción abierta, osteodesis del escafoides y liberación del nervio mediano. Intraquirúrgico se evidenció extensa lesión de ligamentos volares. Se logró recuperación progresiva de la función sensitivo-motora. Este caso destaca la importancia del diagnóstico precoz y la intervención quirúrgica urgente para lograr adecuada estabilidad y la descompresión neurovascular.
Las luxofracturas transescafoperilunares pueden provocar secuelas funcionales severas; su manejo integral y temprano es clave para preservar la fuerza de agarre y la movilidad de la mano.