Artroplastía reversa fallida glenohumeral - Rotura de vástago humeral
Resumen
Introducción: El incremento en la realización de artroplastía reversa de hombro (RTSA) presenta una mayor incidencia de complicaciones asociadas de la misma. Este caso clínico destaca un incidente inusual: una falla mecánica de una RTSA en el vástago humeral.
Reporte de caso: Paciente de 67 años de edad que consulta por dolor, limitación funcional y deformidad de hombro izquierdo de seis meses de evolución sin traumatismo asociado.
Presenta antedecedente de reducción abierta y fijación interna de húmero proximal izquierdo por fractura del mismo y posterior artroplastía reversa por pseudoartrosis de húmero proximal.
En la rx se evidencia imagen compatible con rotura de componente humeral y pérdida de la congruencia articular de componentes de RTSA.
Se realiza la revisión en un tiempo del componente humeral.
Discusión: La tasa general de complicaciones de la RTSA primaria se ha reportado entre el 5% y el 25%, y de hasta 60% en casos de revisión. La rotura del vástago en la RTSA es poco común.
Conclusión: Si bien existen factores de riesgo para el fallo del vástago en la artroplastía articular, actualmente se han reducido, aunque aún podrían producirse casos inusuales asociados a propiedades inherentes del material.