Fractura Interprotésica femoral entre RTC y RTR: abordaje quirúrgico con autoinjertos y placas especiales. Reporte de un caso.

Autores/as

  • Henry Javier Miranda jimenez hospital central de san Isidro
  • Jaime junior mesino Estrada hospital central de san Isidro
  • Joaquín Felipe cansado Hospital central de san Isidro

Resumen

Las fracturas interprotésicas femorales entre una prótesis total de cadera (RTC) y una prótesis

total de rodilla (RTR) representan un reto quirúrgico poco frecuente, pero de alta complejidad

y con elevada morbimortalidad para el paciente. Con los avances del último siglo en la

medicina y el desarrollo de prótesis, el aumento de la longevidad de los pacientes ocasiona

que la aparición de estos casos se encuentre en aumento 1. A nivel global la prevalencia de

la patología se encuentra entre el 0.1% y 0.5% y en Argentina se desconoce por la escasa

literatura debido a la falta de estudios específicos.

Presentamos el caso de una paciente con fractura interprotésica femoral izquierda entre una

RTC híbrida y una RTR, tratada mediante osteosíntesis con placas de reconstrucción y

autoinjertos estructurales. Se destacan las dificultades intraoperatorias, la planificación

prequirúrgica y la recuperación funcional alcanzada.

Palabras clave: fémur, fractura interprotésica, placa cable lateral con estabilidad angular,

overlapping

Publicado

2025-11-13

Número

Tema

Cadera y Rodilla