VARIANTES CLÍNICAS DE LA OSIFICACIÓN DEL LIGAMENTO AMARILLO: SERIE DE CASOS

Autores/as

  • Gabriel Ignacio Albornoz Hospital General de Agudos Teodoro Alvarez
  • Guillermo Ricciardi Hospital General de Agudos Alvarez
  • Ignacio Garfinkel Hospital General de Agudos Alvarez
  • Gabriel Carrioli Hospital General de Agudos Alvarez
  • Daniel Ricciardi Hospital General de Agudos Alvarez
  • Santiago Formagine Hospital General de Agudos Alvarez

Resumen

La osificación del ligamento amarillo (OLA) es la transformación ectópica del tejido conectivo en hueso, con predilección por la columna torácica. Es una causa infrecuente pero reconocida de estenosis de canal medular y mielopatía. Su presentación clínica es altamente variable, lo que dificulta su diagnóstico oportuno y puede generar complicaciones quirúrgicas si no es identificada a tiempo.

Se presenta una serie de cuatro casos clínicos con diagnóstico de OLA, cada uno con formas de presentación distintas: mielopatía sin repercusión clínica, OLA + hernia de disco calcificada, estenosis lumbar y lesión medular aguda.. En todos los casos se documentaron hallazgos compatibles mediante tomografía y resonancia magnética.

La OLA representa un desafío diagnóstico fuera de las regiones donde es más prevalente. Esta serie destaca la importancia de considerar esta entidad en el diagnóstico diferencial de mielopatías torácicas, aún en pacientes sin factores de riesgo conocidos. La sospecha clínica, junto con estudios de imagen adecuados, permite una planificación quirúrgica más segura y una mejor comprensión de su comportamiento clínico.

Publicado

2025-11-13

Número

Tema

Columna