BCGitis e hidatidosis óseas: el imitador infeccioso del tumor óseo

Autores/as

  • MELANIE NAIMAN INSTITUTO ALEXANDER FLEMING
  • Erik Pebe Pueyrredon Instituto alexander fleming
  • Francisco Brozzi Instituto alexander fleming
  • Matias Bellocchio Instituto alexander fleming

Resumen

Las lesiones óseas de etiología infecciosa pueden simular tumores primarios o metastásicos, lo que genera desafíos diagnósticos relevantes, especialmente en pacientes con antecedentes oncológicos. En este trabajo se presentan dos casos clínicos tratados en nuestra institución: una paciente con BCGitis sacroilíaca diseminada y otra con compromiso vertebral por hidatidosis ósea. En ambos casos, las imágenes por resonancia magnética y PET-CT mostraron lesiones expansivas con características inespecíficas, inicialmente sospechadas como tumorales. El diagnóstico definitivo se alcanzó mediante integración clínica, estudios serológicos y evaluación por equipos multidisciplinarios. Se inició tratamiento médico dirigido en ambos casos, con buena evolución clínica y respuesta imagenológica. La presentación de estas entidades como simuladores tumorales destaca la importancia de incluir etiologías infecciosas en el diagnóstico diferencial de lesiones osteolíticas atípicas, a fin de evitar procedimientos quirúrgicos innecesarios o terapias oncológicas inadecuadas. El reconocimiento temprano, junto con un enfoque diagnóstico sistemático, permite implementar tratamientos eficaces y reducir la morbilidad asociada.

Este trabajo corresponde a una serie de casos clínicos, por lo tanto, el nivel de evidencia según el CEBM es 4, basado en evidencia procedente de informes de casos o series de casos.

Publicado

2025-11-13

Número

Tema

Ortopedia Oncológica