Mano diabética necrosante postquemadura: reporte de caso clínico y revisión bibliográfica

Autores/as

  • Freddy Baldeon Hospital Manuel Belgrano de San Martin
  • Karen Palacios Hospital Manuel Belgrano de San Martin
  • Abel Benedetto Hospital Manuel Belgrano de San Martin
  • Andres Grisales Hospital Manuel Belgrano de San Martin
  • Alvaro Gamez Hospital Manuel Belgrano de San Martin
  • Oscar Vizueta Hospital Manuel Belgrano de San Martin
  • Carlos Alvarez Hospital Manuel Belgrano de San Martin
  • Jairo Escaño Hospital Manuel Belgrano de San Martin
  • Paula Higuera Hospital Manuel Belgrano de San Martin
  • Hector Beltran Hospital Manuel Belgrano de San Martin

Resumen

La mano diabética necrosante es una complicación infrecuente pero grave de la Diabetes Mellitus tipo II, se puede observar en pacientes con mal control glicémico, patología vascular de base o neuropatía. Se presenta el caso de un hombre de 53 años con diabetes tipo II mal controlada, hipertensión e insuficiencia renal, quien desarrolló una lesión hipertrófica en el tercer dedo de la mano izquierda posterior a una lesión que progresó debido a hiperglucemias y daño vascular existente. Se realizó la amputación parcial del dedo afectado, con buena evolución postoperatoria y seguimiento multidisciplinario para prevenir nuevas complicaciones. En este caso se destaca la importancia de identificar precozmente lesiones en miembros superiores de pacientes diabéticos, debido a que, aunque se presentan en menor frecuencia, su evolución tiende a ser rápida y tórpida.

Oxford Centre for Evidence-Based Medicine (CEBM) Levels of Evidence 5

Publicado

2025-11-13

Número

Tema

Mano y Miembro Superior