DISPLASIA FIBROSA POLIOSTÓTICA: A PROPÓSITO DE UN CASO

Autores/as

  • Bernarda Mendez Hospital Santojanni
  • Jorge Salas Branconi Hospital Santojanni
  • Matias Landi Hospital Santojanni
  • Luciano Mariani Hospital Santojanni
  • Lucas Agrazo Hospital Santojanni
  • Johan Rodriguez Hospital Santojanni
  • Victoria Cusolito Hospital Santojanni
  • Agustìn Ziliotto Hospital Santojanni
  • Xavier Nuñez Hospital Santojanni
  • Agustin Giordano Hospital Santojanni

Resumen

La displasia fibrosa ósea es un trastorno no hereditario del desarrollo esquelético en la
cual la proliferación anormal de fibroblastos y diferenciación deficiente de osteoblastos
conduce a un reemplazo del tejido óseo esponjoso por tejido conectivo fibroso, se
clasifica en mono o poliostótica, y puede estar ligada a varios síndromes, tales como el
Mc-Cune- Albright o el Mazabraud. El objetivo del presente fue demostrar el manejo y
tratamiento de fracturas para la prevención de complicaciones. Nivel de evidencia 5.

Publicado

2025-11-13

Número

Tema

Cadera y Rodilla