Espondilodiscitis por Salmonella: Reporte de caso

Autores/as

  • Lucia Andreu HIGA San Martin de La Plata
  • Luis Fernando Campero Cardozo HIGA San Martin de La Plata
  • Micaela Cinalli HIGA San Martin de La Plata

Resumen

 

Introducción

La espondilodiscitis es la infección del disco intervertebral con osteomielitis de los platillos vertebrales adyacentes. Los estudios de imágenes son el método de elección para el diagnóstico, en conjunto con cultivos histopatológicos y microbiológicos. La Salmonella, es un BGN y la espondilodiscitis constituye una manifestación rara de esta infección. Una vez realizado el diagnóstico, se debe instaurar tratamiento antibiótico acorde al cultivo obtenido y evaluar necesidad de intervención quirúrgica. 

 

Presentación de caso

Paciente femenina de 30 años que consulta por lumbalgia con irradiación a miembros inferiores. Se realiza RMN y TC en la que se observan signos de espondilodiscitis. Se realiza toma de biopsia por TC, con resultado positivo para Salmonella. Pese a realizar tratamiento antibiótico dirigido, persiste con dolor y progresión de inestabilidad mecánica, por lo cual se debe realizar  instrumentación vertebral.

 

Conclusión

Es importante estar en conocimiento de las características de este agente causal poco frecuente, principalmente como diagnóstico diferencial de tuberculosis, y atentos al seguimiento estricto tanto clínico como con estudios complementarios para detectar la progresión de la patología, realizar escalas y definir la necesidad de instrumentación para recuperar o mantener la estabilidad de la columna. 

 

Nivel de evidencia IV

Publicado

2025-11-13

Número

Tema

Columna