INFECCION PERIPROTESICA DE CADERA AGUDA POR AGENTE PATOGENO NO HABITUAL

Autores/as

  • Luis Alberto Salinas Castillo Instituto Dupuytren
  • JOSE ARRONDO Instituto Dupuytren

Resumen

INTRODUCCIÓN

La infección después de una artroplastía total de cadera es una complicación potencialmente seria que tiene como consecuencia una mayor morbilidad del paciente. La incidencia total de la infección periprotésica se extiende del 0,2 al 1%. Los cocos Gram positivos aún dominan en las listas de patógenos sin embargo existen muchos agentes causales.

La clasificación más aceptada comúnmente es la de Coventry, divide en tres fases.

DESARROLLO DEL CASO

Se trata de un varón de 66 años de edad, de ocupación veterinario, se realiza artroplastía total de cadera izquierda. Presenta a los 4 días cuadro febril, eritema de herida y tejidos blandos periféricos, Se realiza limpieza quirúrgica, toma de muestras, lavado profundo, retención de implante. Tratamiento empírico endovenoso. Ante la mejoría del cuadro clínico generalizado se realizó una limpieza quirúrgica extensa en quirófano, preservando el implante protésico.

Se obtiene resultados de cultivo de Staphylococcus schleiferi.

CONCLUSIONES

En este caso enfoque quirúrgico conservador con desbridamiento, retención de implantes, y antibioterapia dirigida permitió controlar satisfactoriamente el cuadro clínico sin necesidad de recambio protésico. El Staphylococcus schleiferi es inusual en patología humana y se asocia a exposición zoonótica.

NIVEL DE EVIDENCIA: 3

Publicado

2025-11-13

Número

Tema

Cadera y Rodilla