FRACTURA EXPUESTA DE GALEAZZI. A PROPÓSITO DE UN CASO
Resumen
La luxo fractura de Galeazzi se caracteriza por combinar una fractura de diáfisis de radio con una luxación de la articulación radio cubital distal (ARCD), cuadro que en el caso presentado se vio exacerbado por la exposición de cubito distal, lo cual se asocia a mayores complicaciones como la lesión del complejo fibrocartilaginoso triangular (CFCT), aportando mayor grado de severidad para el manejo y recuperación funcional posterior.
Este tipo de lesiones ameritan de un manejo en agudo para resolver la morbilidad generada por la exposición ósea y la luxación de la ARCD, sin embargo, no es suficiente para el tratamiento definitivo. Un segundo tiempo quirúrgico es necesario para fijación de la fractura y estabilizar la ARCD, elemento que amerita de intervenciones específicas como el uso de la artroscopía para la valoración, diagnóstico y reparación del CFCT.
El manejo integral con el uso de la artroscopia en este tipo de lesiones es determinante para lograr objetivos ideales, lo cuál particularizó al presente caso obteniendo una recuperación funcional normal del paciente, lo cual se vio respaldado con la aplicación del cuestionario DASH, que evalúa el grado de funcionalidad y discapacidad de la extremidad superior tras trastornos musculoesqueléticos.