Uso de fijador externo como tratamiento definitivo en fractura de pelvis tipo C3 en paciente politraumatizado

Autores/as

  • Diego Carreras hospital de general roca

Resumen

  • Introducción: Las fracturas pélvicas tipo C3 (clasificación de Tile) implican una disrupción completa del anillo pélvico con inestabilidad tanto rotacional como vertical, y presentan alto riesgo de hemorragia y mortalidad (Tile et al., 2003; Burgess & Eastridge, 2000). Si bien la fijación interna es el estándar de oro, en entornos con limitaciones materiales o de bajos recursos, el fijador externo puede emplearse de forma definitiva.
  • Métodos: Se presenta el caso de un varón de 29 años con fractura de pelvis Tile C3, con shock hipovolémico y lesiones abdominales graves tras accidente moto-automóvil. Se realizó control de daños quirúrgicos, estabilización inicial con cincha pélvica y, a los 7 días, fijación externa definitiva con tutor externo. 
  • Resultados: A las 12 semanas, el paciente logró una evolución clínica aceptable con recuperación funcional parcial.
  • Conclusión: Este caso ilustra la viabilidad del tratamiento con fijador externo en situaciones de recursos limitados y permite compararlo con lo reportado en la literatura.

Publicado

2025-11-13

Número

Tema

Trauma