Importancia del Estado Nutricional y Control de Enfermedades Gastrointestinales en Paciente con Fracturas por Fragilidad: Reporte de un Caso.

Autores/as

  • Mario Jesus Jimenez Herrera Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich
  • Renato Andres Leiva Rosales Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich
  • Luis Eduardo Veramendi Estrada Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich
  • Roberto Carlos Alvarez Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich
  • Gaston Jorge Lebas Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich
  • Fulvio Angel Raza Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich
  • Franco Alejandro Pallaro Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich
  • Jimmy Alexander Cali Hernandez Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich
  • Martin Alejandro Ramirez Sanchez Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich

Resumen

Las fracturas por fragilidad ósea son un problema creciente de salud pública, especialmente en mujeres posmenopáusicas. Aunque la pérdida hormonal es una causa primaria conocida, a menudo se subestiman factores secundarios como enfermedades gastrointestinales, que afectan la absorción de nutrientes esenciales para la salud ósea, como la vitamina D y el calcio. En el sigiente caso clinico, se aborda el caso de una mujer de 54 años con antecedentes de acalasia y desnutrición crónica, que sufrió una fractura distal de fémur posterior a una caída de baja energía.  Se presenta la paciente a guardia con dolor e incapacidad funcional; los estudios radiológicos confirmaron una fractura AO33A2. Se da manejo con tracción transesquelética, manejo multidisciplinario con cirugía general y nutrición. Se colocó una sonda nasogástrica y se implementó una dieta hiperproteica, logrando una mejoría en los niveles de albúmina, optimizando estado nutricional. Posteriormente, se realizó una osteosíntesis con clavo endomedular retrógrado y doble lazada de alambre. A las 12 semanas, se evidenció consolidación ósea. Este caso enfatiza la importancia de abordar integralmente todas las comorbilidades en pacientes con fracturas por fragilidad, mejorando el pronóstico quirúrgico y funcional, y reduciendo el riesgo de complicaciones.

Publicado

2025-11-13

Número

Tema

Trauma