Osteotomía Desrotadora Supratuberositaria de Tibia: Presentacion de un Caso Clinico y Tecnica Quirurgica.
Resumen
La torsión tibial externa excesiva altera la mecánica patelofemoral, generando dolor anterior de rodilla, inestabilidad rotuliana y artrosis precoz. La osteotomía desrotadora supratuberositaria permite corregir esta alteración sin comprometer la tuberosidad tibial, mejorando la relación TT-TG y reduciendo complicaciones. Se presenta el caso de una paciente de 26 años con gonalgia derecha de larga evolución, sin respuesta al tratamiento conservador. El examen físico y estudios por imágenes evidenciaron ángulo muslo-pie aumentado (27,8°), ángulo Q aumentado, estrabismo rotuliano convergente y una extrarrotación tibial de 39°. Se realizó osteotomía supratuberositaria guiada por RxTV, con corrección de 15°, osteosíntesis con placa bloqueada y reconstrucción del ligamento patelofemoral medial con hemiperoneo lateral largo, mediante técnica dinámica. La evolución fue favorable: a los 6 meses presentó consolidación ósea completa, desaparición del estrabismo rotuliano y reintegro a actividades previas. Los scores clínicos mejoraron significativamente: Lysholm (20 a 70), IKDC (24 a 60), KUJALA (56 a 73). Esta técnica demostró ser segura y efectiva para tratar la torsión tibial externa y sus consecuencias patelofemorales. Según los criterios del Oxford Centre for Evidence-Based Medicine (CEBM, marzo 2009), este trabajo corresponde a un Nivel de Evidencia IV, al tratarse de un reporte de caso sin grupo control.