Clavo suprapatelar en fractura de tibia con defecto de cobertura: reporte de caso

Autores/as

  • Eric Daniel Dealbera Sanatorio Británico Rosario Santa Fe
  • Juliana Gigli Sanatorio Britanico
  • Guillermo Bruchmann Sanatorio Británico Rosario Santa Fe
  • Nicolás Martinez Sanatorio Británico Rosario Santa Fe
  • Joseph Esper Obelli Sanatorio Británico Rosario Santa Fe
  • Mario Rodriguez Sanatorio Británico Rosario Santa Fe
  • Facundo Izaguirre Sanatorio Británico Rosario Santa Fe
  • Matías Nuara Sanatorio Británico Rosario Santa Fe

Resumen

Introducción

La vía de abordaje suprapatelar en semi extensión para enclavado endomedular tibial anterógrado es una técnica para reducir el dolor, facilitar la reducción, acortar el tiempo quirúrgico y minimizar la movilización. 

Caso clínico 

Paciente masculino de 31 años con fractura expuesta de tibia derecha, Gustilo y Anderson III B, tras herida por escopeta asociado a defecto de cobertura en cara anterointerna. Tratado mediante toilette mecánico quirúrgico y colocación de tutor externo en otro centro, con tratamiento antibiótico por osteomielitis. En nuestra institución se realizó desbridamiento, saucerización, colocación de VAC, colgajo de gastrocnemio medial e injerto de piel libre. Finalmente realizamos osteosíntesis con clavo endomedular por abordaje suprapatelar para preservar el injerto y evitar daños sin abrir el foco fracturario. Evolución favorable con consolidación a los seis meses y scores funcionales satisfactorios al final del seguimiento de 10 meses (AOFAS, FAAM, VAS).

Discusión y conclusión

Esta técnica mejora la visualización y control de la fractura, mantiene la extremidad estable, reduce la tracción del tendón del cuádriceps favoreciendo mejor alineación, disminuyendo el riesgo de deformidades en fracturas complejas con daño severo de partes blandas.

Nivel de evidencia IV

Publicado

2025-11-13

Número

Tema

Trauma