Tratamiento de Pseudoartrosis en Fractura Periprotésica de Cadera.
Resumen
La pseudoartrosis en fracturas periprotésicas presenta una incidencia entre 3 y 17%. La evidencia sobre su tratamiento es limitada y depende de las características clínicas del paciente y del criterio del cirujano. Se presenta el caso de una paciente de 75 años con antecedente de artroplastia total de cadera derecha en el año 2008. En el año 2022 sufrió fractura periprotésica tipo Vancouver B1, tratada mediante reducción y osteosíntesis con placa.
En los controles a los 4 y 6 meses, refería dolor leve durante la marcha con signos de retardo en la consolidación. Al 10 mes se diagnosticó pseudoartrosis y fatiga del material de osteosíntesis. Se realizó injerto óseo autólogo de cresta ilíaca ipsilateral y nueva fijación con placa condílea invertida lateral y placa anterior.
A los 2 meses postoperatorios inició deambulación asistida con buena tolerancia. A los 6 meses presentó signos de consolidación ósea y caminaba con trípode. A los 9 meses, la fractura se encontraba consolidada y deambulaba sin dolor con bastón.
El tratamiento de la pseudoartrosis en fracturas Vancouver B1 representa un desafío. El uso de doble placa e injerto óseo mejora la estabilidad biomecánica y favorece la consolidación.
Evidencia: Oxford Centre for Evidence-Based Medicine, nivel 4.