USO DE PROTESIS TOTAL DE CADERA DOBLE MOVILIDAD TALLO ESTÁNDAR EN RESECCION TUMORAL DE FEMUR PROXIMAL, SECUNDARIO A METASTASIS ÓSEO EN PACIENTE JOVEN COMO ALTERNATIVA A PROTESIS TUMORAL

Autores/as

  • fernando cardozo hospital fernandez
  • Santiago Bonduel Hospital Juan A. Fernandez
  • Tomas Rasines Hospital Juan A. Fernandez
  • Jonas Ring Hospital Juan A. Fernandez
  • Gonzalo Cardozo Hospital El cruce Dr. Nestor Kirchner
  • Milton Del Rio Hospital Juan A. Fernandez

Resumen

La fractura patológica puede tener múltiples causas, como la osteoporosis, tumores, infecciones o enfermedades metabólicas. Los cánceres más frecuentes que producen metástasis óseas son el de mama, pulmón y próstata, afectando en orden descendente a columna, costillas, pelvis, húmero, fémur y cráneo. El tratamiento quirúrgico depende de la localización y del pronóstico del paciente. Entre las opciones se encuentran el enclavado cefalomedular, la artroplastia total de cadera y la prótesis tumoral. En este caso, se presenta una paciente de 52 años con cáncer de mama sin tratamiento previo, que sufrió una fractura pertrocantérica secundaria a metástasis en el fémur proximal. Se realizó una resección tumoral con preservación del aparato abductor, colocación de un cotilo de doble movilidad y un tallo femoral cementado estándar. A dos años de la cirugía, la paciente camina sin ayuda, no ha presentado luxaciones y tiene un buen control del dolor. Este tipo de procedimiento es una alternativa viable en hospitales públicos, ya que las prótesis tumorales tienen un alto costo y su obtención suele ser demorada. El uso de un tallo estándar permite reducir complicaciones y preservar el hueso para futuras intervenciones, manteniendo además la estabilidad de la cadera operada.

Publicado

2025-11-13

Número

Tema

Ortopedia Oncológica