CONDROMATOSIS SINOVIAL PRIMARIA DEL HOMBRO EN CONTEXTO DE ENFERMEDAD AUTOINMUNE: REPORTE DE CASO
Resumen
INTRODUCCIÓN
La condromatosis sinovial es una patología benigna y poco frecuente del tejido sinovial,
caracterizada por nódulos cartilaginosos metaplásicos intraarticulares. Predomina en
hombres entre 30 y 50 años, suele localizarse en grandes articulaciones. Su diagnóstico
puede ser complejo por la inespecificidad de los síntomas y la baja sensibilidad de las
radiografías simples, siendo la resonancia magnética nuclear (RMN) el método de elección.
DESARROLLO
Paciente femenina de 56 años, con omalgia derecha de un año de evolución. La resonancia
magnética nuclear (RMN) evidenció la presencia de cuerpos libres intraarticulares,
localizados en el receso anterior, con dimensiones de 25 x 27 mm. El tratamiento quirúrgico
consistió en la resección asociada a capsulosinovectomía mediante un abordaje
deltopectoral mini open.
Según los criterios del Oxford Centre for Evidence-Based Medicine (CEBM): Nivel de
evidencia IV.
CONCLUSIÓN
La condromatosis sinovial del hombro, debe ser considerada como una posible causa de
dolor crónico, especialmente en casos de evolución prolongada. La resonancia magnética
nuclear (RMN) es de elección para el diagnóstico. La recidiva de la enfermedad disminuye
significativamente cuando se realiza una sinovectomía completa como parte del tratamiento
quirúrgico.