Síndrome de puño cerrado. ¡¡Cómo evitar errores médicos!!

Autores/as

  • Oscar Enrique Ocanto Gonzalez Clinica de Fracturas y Ortopedia
  • Julian Ignacio Quehe Clinica de Fracturas y Ortopedia
  • Juan Manuel Ayarde Clinica de Fracturas y Ortopedia
  • Silverio Gonzalez Cacheiro Clinica de Fracturas y Ortopedia

Resumen

Introducción:  El síndrome de puño cerrado (SPC), forma parte de los trastornos de conversión, se manifiesta frecuentemente con una contractura fija en flexión de los dedos cubitales con extensión dolorosa. Suele manifestarse por un traumatismo menor que no explica la gravedad de los síntomas. Se debe realizar una evaluación exhaustiva y un diagnóstico diferencial para llegar al tratamiento adecuado. El propósito de este estudio es presentar la evaluación de un caso, mostrar el trabajo interdisciplinario entre el equipo médico y rehabilitador.

Caso: Paciente de 38 años con historia de años de contractura en flexión de dedo anular y meñique de mano derecha, antecedentes de depresión y síndrome obsesivo compulsivo. EF: contractura en flexión de las articulaciones MTCF e interfalángicas, dolor a la extensión pasiva, examen físico neurológico normal. Radiografía: sin lesiones osteoarticulares. Se descarta patología orgánica, se diagnostica como SPC iniciando manejo multidisciplinario

Conclusiones: Recientemente el SPC ha sido clasificado como un síndrome de conversión, Como conclusión diremos que el SPC debe ser considerado en pacientes con una inexplicable contractura en flexión de los dedos en presencia de historia psiquiátrica positiva y sin patología orgánica demostrable

Nivel de evidencia: 3B

Publicado

2025-11-13

Número

Tema

Mano y Miembro Superior