RESECCIÓN DE SARCOMA ÓSEO MÁS RECONSTRUCCIÓN CON ENDOPRÓTESIS NO CONVENCIONAL DE FÉMUR PROXIMAL DE CADERA IZQUIERDA. A PROPÓSITO DE UN CASO

Autores/as

  • Exequiel Acuña Sanatorio 9 de Julio

Resumen

El condrosarcoma es la segunda neoplasia ósea maligna más común y se caracteriza por su resistencia a quimioterapia y radioterapia, por lo que el tratamiento principal es la resección quirúrgica amplia. Este enfoque busca reducir la alta tasa de recurrencia, incluso en tumores de bajo grado. Las llamadas “cirugías whoops” ocurren cuando se realiza una intervención sin sospechar malignidad, generando márgenes inadecuados que complican el tratamiento oncológico posterior.

Se presenta el caso de un paciente de 63 años con dolor en cadera izquierda, inicialmente tratado en otro centro por fractura con curetaje y osteosíntesis. Posteriormente, consulta por dolor persistente y crecimiento tumoral. Estudios por imágenes evidenciaron una lesión compatible con condrosarcoma sin metástasis. Se realizó resección tumoral amplia (23 cm, 7 kg) y reconstrucción con endoprótesis no convencional de fémur proximal.

La cirugía transcurrió sin complicaciones, con recuperación funcional progresiva y egreso hospitalario a los 14 días. La biopsia confirmó condrosarcoma con márgenes libres.

Este caso destaca la importancia de una evaluación oncológica adecuada antes de cualquier cirugía musculoesquelética, especialmente en lesiones sospechosas. Las endoprótesis no convencionales permiten resecciones amplias sin necesidad de amputación, mejorando la funcionalidad y la calidad de vida del paciente.

Publicado

2025-11-13

Número

Tema

Ortopedia Oncológica