COTILO 3D EN REVISIÓN ACETABULAR DE TERCERA INSTANCIA, DE OPCIÓN TERAPÉUTICA A PRIMERA ELECCION. Reporte de caso.
Resumen
Introducción: El aflojamiento protésico constituye una de las principales causas de fracaso en artroplastias de cadera, especialmente en pacientes con múltiples revisiones. En estos casos, el uso de cotilos 3D se presenta como una alternativa terapéutica eficaz, especialmente ante la falta de bancos de hueso.
Caso clínico: Paciente de 40 años con antecedentes de artroplastia total de cadera derecha a los 12 años y revisión a los 27 por aflojamiento acetabular. Consulta por coxodinia, con acortamiento de 4,5 cm, movilidad limitada y un HHS de 8. Tras descartar infección mediante punciones, se decide la colocación de un cotilo 3D por el extenso defecto óseo y la falta de injertos disponibles. La paciente evolucionó favorablemente, mejorando la movilidad y eliminando el dolor.
Discusión: Estudios recientes muestran mejoras funcionales superiores a 10 puntos en el HHS con respecto a revisiones convencionales, así como buenas tasas de supervivencia de los implantes a corto y largo plazo.
Conclusión: A pesar de que la evidencia aún es limitada y basada en seguimientos breves, el uso de implantes 3D se consolida como una opción de elección en revisiones complejas.
Nivel de evidencia IV según el CEBM, al tratarse de un reporte de caso.