TRATAMIENTO DE PSEUDOARTROSIS INFECTADA DE PILÓN TIBIAL DERECHO CON ARTRODESIS TIBIOCALCÁNEA Y TRANSPORTE ÓSEO. REPORTE DE CASO

Autores/as

  • Ignacio Alico Hospital Jose Maria Cullen
  • Maria Sol Lovato Hospital Jose Maria Cullen
  • Azul Roulet Hospital Jose Maria Cullen
  • Maria Elizabeth Crespi Hospital Jose Maria Cullen
  • Maria Elizabeth Crespi Hospital Jose Maria Cullen
  • Maximiliano Alarcon Hospital Jose Maria Cullen

Resumen

Las fracturas expuestas del pilón tibial constituyen lesiones complejas, asociadas a alta energía, con frecuente compromiso articular, de partes blandas y elevado riesgo de complicaciones, entre ellas la pseudoartrosis infectada. Presentamos el caso de un paciente masculino de 49 años, sin antecedentes relevantes, que ingresó por fractura expuesta de pilón tibial derecho secundaria a caída de altura. Durante el seguimiento, desarrolló múltiples complicaciones infecciosas y mecánicas, evolucionando a una pseudoartrosis infectada con pérdida ósea. El tratamiento incluyó antibioticoterapia dirigida según cultivos, múltiples limpiezas quirúrgicas, artrodesis tibiocalcánea y técnica de transporte óseo mediante tutor externo tipo LRS. Se logró una elongación ósea de 3,743 cm en aproximadamente 2,5 meses, con consolidación progresiva del segmento transportado y sin signos de reinfección. El caso ejemplifica la importancia del enfoque escalonado, multidisciplinario y por etapas en el tratamiento de estas lesiones, apoyado en el control microbiológico, estabilidad mecánica adecuada y seguimiento clínico-radiográfico continuo. La combinación de artrodesis y transporte óseo permitió evitar la amputación y conservar la función de sostén del miembro afectado, coincidiendo con la evidencia actual en el manejo de pseudoartrosis infectadas de tibia distal.

 

Nivel de evidencia tipo D

Publicado

2025-11-13

Número

Tema

Trauma