Colgajo de pectoral mayor como solución estratégica para defectos complejos en hombro. Reporte de caso y revisión quirúrgica.
Resumen
Introducción
El colgajo deltopectoral, descrito por Bakamjian en 1965, es un colgajo fasciocutáneo irrigado por ramas de la arteria toracoacromial, tradicionalmente utilizado en reconstrucciones cervicofaciales. Su aplicación en defectos del hombro es poco frecuente. Se presenta el caso de un paciente con carcinoma escamoso recidivante en hombro izquierdo, en quien se utilizó exitosamente este colgajo para reconstrucción post resección tumoral.
Materiales y Métodos
Paciente masculino de 75 años, con antecedentes de sarcoma carcinoide tratado con múltiples resecciones. Se realizó resección amplia de la lesión incluyendo parte del deltoides. El defecto fue cubierto con un colgajo deltopectoral basado en arteria toracoacromial, con paleta cutánea de 16 × 14 cm. La disección permitió visualizar perforantes musculocutáneas y liberar el pedículo vascular, permitiendo su rotación 180°. Se colocaron drenajes y vendaje Velpeau para proteger el pedículo. El paciente fue dado de alta al tercer día postoperatorio, con evolución satisfactoria.
Discusión
Aunque el colgajo de dorsal ancho es comúnmente elegido para el hombro, el deltopectoral demostró ser eficaz en este caso. Su uso en defectos anteriores y laterales ofrece buena cobertura, menor morbilidad en el sitio dador y resultados funcionales y cosméticos aceptables, siendo una alternativa válida según localización y experiencia quirúrgica.