DESINSERCIÓN DE TENDÓN PERONEO CORTO ASOCIADO A FRACTURA DE QUINTO METATARSIANO

Autores/as

  • JUAN IGNACIO SOSA PALAZZO HOSPITAL MILITAR CAMPO DE MAYO
  • Matias Torres Goldsmith Hospital Militar Campo de Mayo
  • Ignacio Croci Hospital Militar Campo de Mayo
  • Romina Rodriguez Coria Hospital Militar Campo de Mayo
  • Fausto Di Virgilio Hospital Militar Campo de Mayo
  • Gabriel Santin Hospital Militar Campo de Mayo
  • Francisco Pereira Hospital Militar Campo de Mayo
  • Ezequiel Ambrosio Hospital Militar Campo de Mayo

Resumen

INTRODUCCIÓN

Las lesiones que implican una desinserción total del tendón peroneo corto asociado a una fractura avulsiva de quinto metatarsiano son poco frecuentes y aún no están completamente descritas.

DESARROLLO DE CASO CLÍNICO

Masculino de 17 años consultó por podalgia izquierda secundario a caída de moto días de evolución. Las radiografías evidenciaron una fractura avulsiva en el quinto metatarsiano. La resonancia magnética revelo una desinserción completa del tendón peroneo corto, cuyo extremo distal se encontraba retraído hacia el margen anterior del maléolo peroneo. Se decidió intervenir quirúrgicamente al paciente. Se reinserto el tendón retraído mediante un arpón en la base del quinto metatarsiano. 

DISCUSIÓN

La ruptura completa del tendón peroneo corto, particularmente cuando se presenta con retracción, requiere de una intervención quirúrgica, ya que el tratamiento conservador puede llevar a secuelas funcionales como debilidad, dolor crónico e inestabilidad.

CONCLUSIÓN

No existen estudios comparativos que respalden el éxito postoperatorio de esta cirugia. Según nuestra experiencia, el paciente logró una recuperación funcional completa a las ocho semanas, manteniendo la movilidad del tobillo sin dolor. La reinserción del tendón peroneo corto mejoró significativamente la movilidad y estabilidad lateral del tobillo. La técnica utilizada puede ser efectiva para una recuperación rápida y funcional.

Publicado

2025-11-13

Número

Tema

Pie