OSTEOSINTESIS CON CLAVO ENDOMEDULAR LARGO DE FÉMUR (TIPO PFN) PARA TRATAMIENTO DE FRACTURA PATOLOGICA (IBANDRONATO) DISTAL A OSTEOSINTESIS DHS DE FÉMUR IZQUIERDO, REPORTE DE CASO

Autores/as

  • Lautaro Gerbaudo Herrera Sanatorio de la Cañada Cordoba
  • Leandro Brizuela del Moral Sanatorio de la Cañada
  • Matias Saul Gallardo Sanatorio de la Cañada

Resumen

INTRODUCCIÓN

Reporte de caso de fractura patológica distal a osteosíntesis DHS de fémur izquierdo, resuelta con colocación de clavo endomedular largo de fémur (tipo PFN).

DESARROLLO DE CASO

Paciente de 76 años (APP: Osteoporosis MH: uso crónico de bifosfonatos. AQX: Osteosíntesis cadera izquierda) sufre caída de propia altura. Rx: fractura patológica distal a osteosíntesis DHS cadera izquierda.

Cirugia: Extracción de material de osteosíntesis previo, abordaje para enclavado endomedular con inserción de clavo endomedular largo de fémur izquierdo. Se consigue correcta colocación del clavo, con bloqueos proximales y distales.

Control post quirúrgico evidencia buena evolución clínico imagenológica. En control posterior (50 dias) evoluciona favorablemente, por lo cual se decide fisioterapia con carga total de peso en miembro inferior operado, con correcta evolución.

DISCUSIÓN/CONCLUSIÓN

El uso de clavo endomedular largo se utilizó en este caso para: evitar posible fractura de cuello femoral al colocar nuevo material de osteosíntesis, evitar utilizar canales previos en cuello femoral, sumado a debilidad ósea en la zona. Esta cirugía mejora tanto la consolidación de la fractura, como la calidad de vida en la paciente con respecto a su movilización activa.

Nivel de evidencia: IV según criterios del Oxford Centre for Evidence-Based Medicine (CEBM) Levels of Evidence (2009)

Publicado

2025-11-13

Número

Tema

Cadera y Rodilla